Entradas

Reacciones químicas, ácidos y bases, pH y efecto invernadero.

Imagen
Reacciones químicas, ácidos y bases, pH y efecto invernadero. Telebachillerato Comunitario. "Calzada de la Merced". Modulo: Matemáticas, Cuerpo humano y biodiversidad. Guadalupe Espinoza Botello. 4to semestre 3er parcial  Docente: América Padilla Ramírez 27 de mayo del 2022. ¡¡Bienvenidos y bienvenidas una vez más!! En esta ocasión nos toco realizar un blog abordando algunos temas de nuestro libro de química, espero la información brindada sea de su total agrado y pueda serles útil. ● ÁCIDOS Y BASES: En química se llaman ácidos y bases a dos tipos diferentes de sustancias, cada una de estas sustancias tiene propiedades diferentes entre sí que modifican el comportamiento de las soluciones químicas. Un punto muy importante de aclarar es que tanto ácidos como bases pueden encontrarse en estado líquido, gaseoso y sólido. La palabra ácidos deriva del latín "acidus" que significa "agrio", y las bases o también llamadas álcalis proveniente del árabe al-quialy qu...

Las 7 especies de dinosaurios que habitaron México en el pasado.⛰🦖

Imagen
  LAS 7 ESPECIES DE DINOSAURIOS QUE HABITARON NUESTRO PAÍS EN EL PASADO. GUADALUPE ESPINOZA BOTELLO "Telebachillerato Comunitario" CALZADA DE LA MERCED PARAESCOLARES 04 _ JUNIO _ 2021 AMÉRICA PADILLA RAMIREZ PODCAST 3... En esta ocasión mi equipo de trabajo fue con mis compañeras Edith y Alondra las cuales me apoyarón en realizar el podcast de esta semana. El tema en general fue muy interesante sobre todo por que se relaciona con la historia de nuestro país. Puedo decir que no conocía tanto sobre el tema pero gracias a la información brindada pues ahora tengo un conocimiento más amplio respecto a esto. El clima cálido y húmedo favoreció una gran diversidad de dinosaurios en  el territorio que hoy es México. Según la Universidad Nacional  Autónoma de México, en el país se han encontrado varios yacimientos  repletos de fósiles que dan luz sobre las distintas especies que poblaron el  país. El estudio de fósiles no es nuevo en territorio mexicano. Desde 1910, el Dr...

¿Puedes pedir a alguién que elija por ti?👥

Imagen
  ¿Puedes pedir a alguién que elija por ti? Guadalupe Espinoza Botello . PARAESCOLARES... "TELEBACHILLERATO COMUNITARIO" Calzada de la Merced Universidad Virtual del Estado de Guanajuato 28 _ mayo _ 2021. América Padilla Ramirez. PODCAST 2... En esta clase de paraescolares elegimos entre dos capitulos de un libro muy interesante. Una vez elegimos el tema y organizamos los equipos nos pusimos a realizar nuestro podcast como cada semana, para mostrarlo al grupo de trabajo. Esta ocasión elegimos el tema ¿podemos pedir a alguién que elija por nosotros? En verdad esta pregunta causa mucha controversia pues los humanos somos seres sociales que siempre buscamos un apoyo emocional y nos dejamos llevar por nuestra naturaleza. De esta manera siempre contamos nuestros problemas buscando apoyo de las personas mas cercanas y sobre todo a aquellos de los que mas queremos.  Por eso mis compañeros Marco y Leonel me ayudaron a resolver esta duda dando sus opiniones acerca del tema. Al final l...

Pugna por la luna🌛

Imagen
" TELEBACHILLERATO COMUNITARIO " Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Calzada de la Merced PARAESCOLARES Guadalupe Espinoza Botello Podcast 1... PUGNA POR LA LUNA🌛 En esta semana de paraescolares se nos asigno la tarea de crear nuestro propio podcast.  Me toco trabajar con mis compañeros Edith y Marco de 2do semestre. Te invito que lo escuches y te mantengas informado de un tema muy en especial que es "Pugna por la luna". PREGUNTAS... ●¿Por qué es interesante el tema? Para comenzar lo que nos pareció mas interesante es el gran debate que enfrentan varios países e instituciones por reclamar algunos terrenos lunares que podrían desatar una nueva carrera espacial . Un ejemplo claro seria que las compañías privadas tienen el objetivo de enviar misiones a la luna durante la próxima década ,además la extracción de recursos es otro de los principales objetivos de esta polémica. Pero si nos damos cuenta la pelea de dichas instituciones solo tienen un objetivo lucr...

La matemática y física Emmy Noether

Imagen
  EMMY NOETHER . Guadalupe Espinoza Botello. PARAESCOLARES... "ENSAYO" 17 de mayo de 2021 "TELEBACHILLERATO COMUNITARIO " Calzada de la Merced En esta sesión de paraescolares se nos asigno dos podcast en lo que después de escucharlos ,leerlos y tomar apuntes elegiriamos uno y en base a esto realizariamos un ensayo hablando del personaje y las aportaciones de este a las matemáticas y fisica ;algunos datos importantes de su vida y que fue lo que influyo para que ellos comenzaran esta vocación. APORTACIONES DE EMMY NOETHER A LAS CIENCIAS EXACTAS... Primero hablaremos de quien fue Emmy Noether,ella fue una matemática y física teórica de origen judío, nació en Erlangen Alemania el día 23 de Marzo de 1882. Se pienza que su interes por las ciencias exactas comenzaron por parte de su familia ,puesto que su padre también dejo grandes aportaciones en el area de geometría algebraica. Por otro lado se encuentra su hermano, Fritz, quien siguió la carrera de matemáticas mientras ...

SUDOKU

Imagen
  SUDOKU...  Guadalupe Espinoza Botello. Telebachillerato Comunitario Calzada de la Merced. PARAESCOLARES. 30 _ abril _ 2021 . ¿QUÉ ES? Sudoku es un juego de lógica, un tablero de números, de origen japonés. El nombre proviene de unir las palabras Su (número en japonés), doku (único en japonés). Aunque se crearon a medidos de los años 80, no fue hasta el 2005 cuando se empezaron a poner de moda tras aparecer diariamente en varios periódicos internacionales. Actualmente, es muy raro no encontrar un diario que contenga algún sudoku entre sus páginas. Para resolver el juego se suele usar entre 10 y 30 minutos dependiendo de su dificultad y agilidad del jugador. ¿ CÓMO SE JUEGA ? El juego consiste en rellenar un tablero de 81 casillas con números del 1 al 9. Para que un sudoku esté bien resuelto se han de cumplir las siguientes condiciones: 1: Que en cada columna del tablero no se repita nunca un número. 2: Que en cada fila del tablero no se repita nunca un número.     3...

Fibonacci Challenge

Imagen
Susesión de Fibonacci...  Guadalupe Espinoza Botello. Telebachillerato Comunitario Calzada de la Merced PARAESCOLARES   23_ABRIL_2021 ¿Quién la invento? Fue inventada por   Leonardo de Pisa , matemático italiano del siglo XIII también conocido como Fibonacci el cual t iene numerosas aplicaciones en  ciencias de la computación ,  matemática  y  teoría de juegos .  EJEMPLO: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144,… A cada uno de los elementos de la serie se le conoce con el nombre de número de Fibonacci. Lo que se hace para obtener cada numero es sumar los dos anteriores Esta sucesión fue descrita por Fibonacci como la solución a un problema de cría de conejos.   ¿ POR QUÉ ES INTERESANTE ? Esta sesión a sido una de las mas interesantes ,pero de igual mas complicada de entender ,en lo personal me causa mucha curiosidad , como fue inventada la susesión y como llego la idea a este peculiar personaje. Es increible como puede utilizarse no...