EL VUELO OCEANICO DE LAS ARAÑAS
El vuelo oceanico de las arañas.
En esta sesión de paraescolares estuvimos centrados en un tema muy particular y de gran interes para los alumnos del TBC.
En base a informacióm y videos les mostrare una pequeña parte de lo aprendido en la sesión.
Agunas arañas aprovechan las fuerzas electrostaticas para elevarse en el aire.
Existen alrededor de 45 mil especies de arañas alrededor del mundo y habitad en todos los continentes menos en la Antártkda .
Estos atrópodos ,al igual que otros animales tiene distintas estrategias de dispersión para colonizar hábitats nuevos y favorecer la supervivencia de la especie.
Gracias a sus refugios de tela impermeable están adaptadas a soportar la inmensión , y además vimos que nunca tratan de migrar mediante hilos al viento que es lo que suelen hacer las arañas .
Los investigadores consideran que en este curioso fenómeno intervienen mecanismos físicos ya que pueden ser las fuerzas aerodinámicas del aire y las electrostáticas causadas por la atmosfera .
Darwin se fijó especialmente en la manera en que los animales iniciaban el vuelo: las arañas llegaban a la cima de algún objeto, levantaban el abdomen hacia el cielo, lanzaban hilos de seda de unos dos o tres metros de largo y, entonces, despegaban según la horizontal con una rapidez más que notable.
En la ulitima década,las dudas sobre la explicación de la energía eólica para el vuelo de los arácnidos incrementaron junto con los avistamientos de arañas que se lanzan cuando el viento no sopla lo suficiente fuerte como para elevarlas incluso unos pocos metros,y mucho menos miles de kilómetros.
El viento también juega un papel importante en los desplazamientos de las arañas, se establece que los lanzamientos rápidos, incluso con poco viento, tienen su explicación en la seda de araña eléctricamente conductiva.
Darwin anotó que una brisa leve y la convección del aire podían explicar que el hilo de seda se elevase.
Las arañas pequeñas logran volar apuntando sus traseros hacia el cielo y liberando unos bucles de seda para generar sustentación aérea. Darwin pensó que la electricidad podría estar involucrada en este proceso cuando notó que los soportes de seda de la araña parecían repelerse entre sí con fuerza electrostática, pero muchos científicos asumieron que los arácnidos, conocidos como arañas aeronautas simplemente navegaban en el viento como un parapentes.
Estos insectos tambié pueden alcanzar grandes altitudes ,a veces cinco kilómetros sobre la superficie de la Tierra,lo cual sería difícil de lograr sólo con las corrientes de aire térmico.
Videos:
https://youtu.be/R4_sfC8lrms
https://youtu.be/NYIcevU7aoc
Comentarios
Publicar un comentario