Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

SUDOKU

Imagen
  SUDOKU...  Guadalupe Espinoza Botello. Telebachillerato Comunitario Calzada de la Merced. PARAESCOLARES. 30 _ abril _ 2021 . ¿QUÉ ES? Sudoku es un juego de lógica, un tablero de números, de origen japonés. El nombre proviene de unir las palabras Su (número en japonés), doku (único en japonés). Aunque se crearon a medidos de los años 80, no fue hasta el 2005 cuando se empezaron a poner de moda tras aparecer diariamente en varios periódicos internacionales. Actualmente, es muy raro no encontrar un diario que contenga algún sudoku entre sus páginas. Para resolver el juego se suele usar entre 10 y 30 minutos dependiendo de su dificultad y agilidad del jugador. ¿ CÓMO SE JUEGA ? El juego consiste en rellenar un tablero de 81 casillas con números del 1 al 9. Para que un sudoku esté bien resuelto se han de cumplir las siguientes condiciones: 1: Que en cada columna del tablero no se repita nunca un número. 2: Que en cada fila del tablero no se repita nunca un número.     3...

Fibonacci Challenge

Imagen
Susesión de Fibonacci...  Guadalupe Espinoza Botello. Telebachillerato Comunitario Calzada de la Merced PARAESCOLARES   23_ABRIL_2021 ¿Quién la invento? Fue inventada por   Leonardo de Pisa , matemático italiano del siglo XIII también conocido como Fibonacci el cual t iene numerosas aplicaciones en  ciencias de la computación ,  matemática  y  teoría de juegos .  EJEMPLO: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144,… A cada uno de los elementos de la serie se le conoce con el nombre de número de Fibonacci. Lo que se hace para obtener cada numero es sumar los dos anteriores Esta sucesión fue descrita por Fibonacci como la solución a un problema de cría de conejos.   ¿ POR QUÉ ES INTERESANTE ? Esta sesión a sido una de las mas interesantes ,pero de igual mas complicada de entender ,en lo personal me causa mucha curiosidad , como fue inventada la susesión y como llego la idea a este peculiar personaje. Es increible como puede utilizarse no...

Experimento de Termofluidos

Imagen
     TERMOFLUIDOS... Guadalupe Espinoza Botello. "Telebachillerato Comunitario Calzada de la Merced". PARAESCOLARES  16_ABRIL_2021 En esta semana de paraescolares realizamos un nuevo experimento que basicamente consistia en mostrar como el agua podía hervir con ayuda de la presión. Esto lo pudimos observar y comprobar con ayuda de varios objetos que son facil de encontrar en el hogar. EXPERIMENTO : TERMOFLUIDOS Por medio de este experimento se puede percibir la variación de la presión del aire con la jeringa cuando aumentamos su volumen a través del movimiento del émbolo. MATERIALES UTILIZADOS: 1 .geringa de plastico de aproximadamente 10 ml 2 .taza 3 .Agua caliente aproximadamente a temperatura de  45°C. PROCEDIMIENTO: 1 .Colocar el agua tibia dentro de la taza,recuerda que el agua dee estar aproximadamente a una temperatura de 45°C. 2 .Sacar de la geringa la aguja . 3 .Extraer 5 mililitros dee agua de la taza. 4 .Colocar el dedo en el pivote para obstruir la e...

Experimento de luz infrarroja.

Imagen
  EXPERIMENTO... Guadalupe Espinoza Botello. TELEBACHILLERATO COMUNITARIO CALZADA DE LA MERCED. PARAESCOLARES  MAESTRA AMÉRICA Gracias a nuestros cinco sentidos podemos persibir fenomenos que nos redean ;como es es el caso de la vista que en esta ocasión tomo un papel muy importante para compre der el experimento que realizamos. Los humanos  tenemos un sistema visual que recoge las señales luminosas y las transmite al cerebro. Pero nuestro cerebro nuestros ojos solo son sensibles a una parte del espectro electromagnético. Las radiaciones electromagnéticas se diferencian por su energía. Las radiaciones de diferentes energias o longitudes de ondas o frecuencias se generan en pocesos diferentes  se detectan de maneras diferentes por eso mismo es que las utilizamos en duferentes cosas en nuestra vida cotidiana. LUZ INFRARROJA MATERIALES UTILIZADOS: 1.Controles remotos. 2.Camara digital de un teléfono celular. Procedimiento: 1 .Reunir todos los controles remotos que tiene...