Fibonacci Challenge
Susesión de Fibonacci...
Guadalupe Espinoza Botello.
Telebachillerato Comunitario Calzada de la Merced
PARAESCOLARES
23_ABRIL_2021
¿Quién la invento?
Fue inventada por Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo XIII también conocido como Fibonacci el cual tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación, matemática y teoría de juegos.
EJEMPLO:
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144,…
A cada uno de los elementos de la serie se le conoce con el nombre de número de Fibonacci.
Lo que se hace para obtener cada numero es sumar los dos anteriores
Esta sucesión fue descrita por Fibonacci como la solución a un problema de cría de conejos.
¿ POR QUÉ ES INTERESANTE ?
Esta sesión a sido una de las mas interesantes ,pero de igual mas complicada de entender ,en lo personal me causa mucha curiosidad , como fue inventada la susesión y como llego la idea a este peculiar personaje.
Es increible como puede utilizarse no solo en las matemáticas si no que también en la naturaleza ,el arte y entre muchas otras cosas.
ALGUNAS APLICACIONES:
Resulta que los números de Fibonacci son los números favoritos de la naturaleza.
No solo los conejos los usan.
El número de pétalos en una flor es invariablemente un número de Fibonacci. Si cuentas los segmentos de las piñas hacia arriba y hacia abajo los encontrarás. Incluso los caracoles los utilizan para hacer crecer sus conchas.
Doquiera que encuentres crecimiento en la naturaleza, encontrarás los números de Fibonacci.
La secuencia de Fibonacci es además es la prima matemática del número áureo, un número que ha obsesionado a la cultura humana durante miles de años.
PUNTAJE :
VIDEOS:
Comentarios
Publicar un comentario